Forbes Paraguay
seguridad juridica
Advertorial

Seguridad jurídica, el pilar para fortalecer la confianza y atraer inversiones a Paraguay

Share

El abogado Ygnacio Sánchez destacó que la seguridad jurídica es el cimiento que sostiene la confianza de los inversionistas. En Paraguay, garantizar reglas claras, estabilidad institucional y un sistema judicial previsible se ha vuelto esencial para atraer capital extranjero y consolidar un entorno económico competitivo y sostenible.

9 Noviembre de 2025 17.00

La seguridad jurídica se convirtió en uno de los factores más determinantes a la hora de atraer inversiones extranjeras a Paraguay. 

En un contexto regional donde la estabilidad política y económica sigue siendo un desafío, contar con un sistema judicial confiable y un marco legal previsible se vuelve esencial para generar confianza.

El abogado Ygnacio Sánchez explicó que la seguridad jurídica "termina siendo la garantía de que las reglas se cumplen, los contratos se respetan y los inversores pueden proyectar sus negocios con tranquilidad". 

Para el profesional, este concepto no solo tiene un alcance legal, sino también económico y social, ya que influye directamente en la generación de empleo, la expansión empresarial y la reputación internacional del país.

Errores y desafíos del inversor extranjero

Sánchez advirtió que muchos inversionistas cometen errores al ingresar al mercado local, principalmente por falta de asesoramiento técnico y jurídico. 

A su criterio, el "mal asesoramiento puede llevar incluso a la quiebra", y destacó la importancia de contar con profesionales capacitados para orientar cada decisión.

Otro punto clave es la elección del tipo societario adecuado. Según explicó, la figura de la Sociedad Anónima (S.A.) suele ofrecer mayores ventajas para inversiones de gran escala o proyectos inmobiliarios, debido a su estructura más flexible y su capacidad de atraer capital. 

"El profesional abogado termina siendo la pieza fundamental para garantizar la seguridad jurídica del inversor", mencionó.

Ygnacio Sánchez
Ygnacio Sánchez

El papel de los jóvenes y el futuro 

Para Ygnacio Sánchez, el fortalecimiento de la seguridad jurídica en Paraguay depende también de una nueva generación de abogados formados con rigor técnico y compromiso ético. 

Subrayó que el país vive un momento de oportunidad gracias a su bono demográfico joven, y que esto debe aprovecharse para consolidar instituciones más sólidas.

"Somos los jóvenes quienes vamos a lograr concebir la mejor versión de la República del Paraguay en todos los aspectos", expresó el abogado, convencido de que la preparación y la capacitación constante serán las bases de una justicia moderna y previsible.

Una visión de largo plazo

La construcción de un clima de inversión seguro no depende solo del Poder Judicial, sino también de la coordinación entre los tres poderes del Estado. 

Respetar los contratos, garantizar la imparcialidad de los jueces y blindar el sistema contra presiones políticas son pasos fundamentales para consolidar la confianza empresarial.

Finalmente Sánchez dijo que, la seguridad jurídica no es un concepto abstracto, sino una herramienta concreta para el desarrollo.

"Cuando hay confianza en la justicia, el inversor no solo llega: se queda, crece y recomienda al país", sentenció.

10