Green Paraná eleva la vara del desarrollo urbano en Ciudad del Este con HUB.8
Green Paraná presentó oficialmente HUB.8, el edificio corporativo que promete transformar el paisaje urbano de Ciudad del Este y posicionar al Km 8 como el corazón del crecimiento económico de Alto Paraná.
Con una inversión estimada en US$ 70 millones en los próximos cinco años, la desarrolladora consolida su papel como motor del desarrollo inmobiliario en el este del país.
El proyecto contempla una torre de 21 pisos y 200 oficinas premium, frente al Hotel Dazzler y junto a Plaza City, concebida como un ecosistema donde convergen trabajo, bienestar y comunidad corporativa.

Diseñado por el arquitecto Mauro Remonato, HUB.8 integrará espacios de coworking, terrazas gastronómicas, fitness center, salas de reuniones panorámicas y áreas de relax, inspiradas en los modelos más modernos del mundo corporativo.
"Nuestra intención es elevar la vara del desarrollo corporativo en Ciudad del Este. Que quien trabaje aquí lo haga con orgullo, sabiendo que está en un edificio que refleja el espíritu de una ciudad pujante", destacó Fernando De Cevallos, Presidente de Green Paraná.
El Presidente de Green Paraná subrayó que HUB.8 representa más que un edificio: es un símbolo de la madurez económica y urbana de Ciudad del Este. "Este proyecto simboliza la evolución de una ciudad que sueña en grande", afirmó.
La torre, que comenzará a construirse en 2026 y culminará en 2028, generará más de 300 empleos directos y busca ser el punto de encuentro empresarial de la región.

Su diseño integra además un jardín urbano y conexión directa con Plaza City, configurando un corredor comercial y corporativo que impulsará el dinamismo de toda la zona.
De Cevallos resaltó que Ciudad del Este está lista para competir con grandes capitales del continente. "El momento de la ciudad es ahora. No se pueden lanzar proyectos que no estén al máximo nivel de vanguardia arquitectónica", expresó.
Green Paraná fue pionera en apostar por el Km 8 cuando el área aún no era vista como un polo de inversión. Sus proyectos, entre ellos las torres I y II, el edificio Concept, Soho y el parque residencial Arbolia, consolidaron una zona urbana planificada, moderna y en crecimiento constante.

La firma, con más de 15 años de presencia en Paraguay y 100.000 metros cuadrados desarrollados, sostiene una filosofía, que es la de crear proyectos con propósito, centrados en la calidad de vida y el impacto urbano positivo.
"Nos decían los soñadores del Km 8", recordaron desde la compañía. "Hoy vemos cómo ese sueño se convirtió en una tendencia que transformó el mapa de Ciudad del Este".
El lanzamiento de HUB.8 coincide con el crecimiento sostenido del Alto Paraná, una región que combina industria, comercio y desarrollo urbano acelerado. Para De Cevallos, el desafío es acompañar ese ritmo con infraestructura y visión.
"El país está en un momento de expansión económica sin precedentes y nosotros queremos ser parte activa de ese proceso", concluyó.
Con HUB.8, Green Paraná, dijo, que reafirma su liderazgo en el desarrollo urbano y busca marcar un nuevo capítulo en la transformación arquitectónica y empresarial del este del país.