La embajada de Estados Unidos presenta programa para emprendedores en New York
Forbes da a conocer este programa clave para emprendedores y startups que desean expandirse globalmente.
Forbes da a conocer este programa clave para emprendedores y startups que desean expandirse globalmente.
Promete resultados inmediatos y accesibles, pero también exige criterio, y una gran dosis de prueba y error. Las dificultades que persisten se encuentran en una dificultad semántica y creativa que todos llevamos dentro.
Las proyecciones de crecimiento para los próximos cinco años entusiasmaron al mercado y dispararon las acciones un 9,5%. La apuesta por los chips para inteligencia artificial y centros de datos refuerza la estrategia de la compañía en un sector cada vez más competitivo.
Apuntan a reducir costos y mejorar la precisión sin intervención humana. Fundaron un laboratorio en Nueva York y desarrollaron una arquitectura que filtra datos de forma autónoma.
Una plataforma colaborativa que integra las necesidades de influencers, creadores de contenido y marketing empresarial se posiciona como la nueva forma de co-creación en el mundo de las redes.
Amazon presentó resultados que entusiasman a Wall Street gracias a los resultados de AWS
El presidente aclaró dichos de Donald Trump que no gustaron a los inversores. Además refuerza su alianza con EE.UU. para ser parte del nuevo orden occidental que se busca establecer en América Latina.
El fabricante de procesadores cerró un acuerdo por 6 gigavatios en chips de inteligencia artificial y emitió una garantía que podría darle a la startup el 10% de su capital. La operación sacudió al mercado y reavivó la pelea en la cima del sector.
En medio de la incertidumbre de los inversores por los negocios de la empresa, en Globant decidieron enviar una fuerte señal al mercado que incluye recompras por hasta US$125 millones.
La startup respaldada por gigantes como NVIDIA, Intel y LG quiere fabricar 100.000 unidades en cuatro años. Sus robots ya trabajan, cocinan, doblan ropa y cargan lavavajillas.
Apple presentó nuevos modelos de iPhone con mejoras para su producto estrella junto con el lanzamiento de nuevos modelos de AirPods y Apple Watch.
Disponible en la plataforma Hugging Face, el modelo fue creado para acelerar el descubrimiento científico y democratizar la IA para la comunidad global de investigación y tecnología.
La especialista en neuropisología Vero Marcos explica cómo el cerebro humano debe adaptarse al mundo de la Inteligencia Artificial mediante hábitos cognitivos saludables.
El modelo de inteligencia artificial más esperado del año se presentó de forma sorpresiva y el fabricante sostiene que alcanza el nivel de un PhD. Aquí las novedades y algunas opiniones que destacan su relevancia y algunos contrapuntos que se deben considerar.
Varias de las empresas referentes de la Inteligencia Artificial lanzaron casi en forma simultánea modelos que pretenden empoderar a los usuarios para crear desde Agentes de IA hasta música lista para ser comercializada.
Los resultados financieros soprendieron a Wall Street y las acciones de la compañía saltaron hasta un 12% en el aftermarket. Con esa validación del mercado, el fundador de Meta dio a conocer cómo esperan construir su superinteligencia.
La integración posibilita que imágenes, videos y perfiles abiertos aparezcan destacados en Google, ofreciendo a marcas, comercios y creadores una vía directa para captar audiencias fuera de la red social y potenciar su presencia digital sin necesidad de un sitio propio.
El reconocido vendor de IT anunció que Sofía Guidotti será la nueva Managing Director de Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia (APUB) y Perú
El nuevo asistente interactivo permite a los usuarios hacer preguntas y recibir análisis e información en tiempo real durante los partidos individuales tanto en categoría femenina como masculina.