Por más de tres décadas, la gestión de personas evolucionó de la mano de la tecnología. Lo que antes requería sistemas gigantes y procesos manuales, hoy se apoya en herramientas, inteligencia artificial (IA) y aplicaciones de autogestión que amplían las capacidades de los equipos de Recursos Humanos.
En este contexto, Condor Solutions, empresa con 34 años de trayectoria regional y más de seis años de presencia en Paraguay, se consolidó como un actor clave en la transformación digital del sector.
"La tecnología ayuda a mejorar la experiencia del colaborador, aumenta la productividad y sienta al área de Recursos Humanos en la mesa de decisión del negocio", mencionó Alejandro Calello, Director de Condor Solutions.
Calello recuerda que, años atrás, las empresas buscaban grandes sistemas que integraban "un poco de cada cosa". Hoy, en cambio, la gestión del talento se apoya en soluciones específicas para cada etapa: evaluación de desempeño, liquidación de salarios, autogestión y comunicación interna.
"La tecnología ayudó a potenciar cada parte que contempla los recursos humanos y la gestión de las personas, y ayudó a poner al colaborador en el centro", explicó.
En Paraguay, Condor Solutions brinda sistemas de nómina, herramientas de capital humano y una app de autogestión que incluso permite firmar documentos con firma cualificada.
Esta evolución, según el Director, no solo agiliza los procesos, sino que aporta precisión, orden y trazabilidad.
Inteligencia artificial
Aunque existe inquietud sobre el potencial reemplazo de tareas por parte de la IA, Calello dijo que "la inteligencia artificial viene a ayudar a acelerar procesos".
En los sistemas de gestión de personas, la IA ya se aplica para:
- Procesar grandes volúmenes de información;
- Analizar entrevistas y generar informes;
- Optimizar procesos como onboarding, desarrollo y seguimiento;
- Ofrecer datos clave para la toma de decisiones.
Calello resaltó que decisiones sensibles como evaluaciones, felicitaciones, correcciones o situaciones interpersonales seguirán dependiendo del criterio emocional y humano de los líderes.
El desafío
El futuro de la gestión de personas en Paraguay está marcado por un camino claro, la profesionalización, adopción tecnológica y mayor participación estratégica.
"El desafío de Recursos Humanos es sentarse en la mesa del negocio. La tecnología libera tiempo para que el área pueda enfocarse en cómo ayudar al negocio y, al mismo tiempo, brinda información clave para el directorio", expresó.
Aseguró también que en los últimos años Paraguay mostró una evolución notable en la digitalización del área, lo que permitió generar datos confiables y demostrar con evidencia el impacto del talento en los resultados.
Amigarse con la tecnología
Para el Director de Condor Solutions, el mensaje es simple, que la tecnología no aleja a los equipos de Recursos Humanos de su propósito, sino que los acerca aún más.
"La tecnología ayuda a enfocarnos en las personas. Nos van a ayudar a potenciar el área, a individualizar a la persona, a poner a los colaboradores en el centro y a mejorar la productividad", concluyó.