La nueva fórmula de Cadillac F1: dos figuras de peso se suman al equipo directivo para atraer socios y fans
Con una apuesta fuerte en marketing, contenido y patrocinios, la escudería estadounidense presentó a su cúpula ejecutiva, que incluye figuras con experiencia en FIFA, Red Bull, F1 Academy y el GP de Miami.

A medida que se acerca el final de la temporada 2025 de Fórmula 1, Cadillac Formula 1 se prepara para debutar en la parrilla de 2026 como el undécimo equipo. Ya anunció incorporaciones clave a su equipo ejecutivo y, con eso, comenzó el trabajo esencial en marketing y patrocinio. En una entrevista exclusiva con Forbes, Tyler Epp, director global de estrategia comercial de Cadillac F1, explicó cómo se está preparando la escudería para su primera temporada.

Mientras el director del equipo, Graeme Lowdon, se enfoca en probar al equipo en pista —como ocurrió la semana pasada, cuando Sergio Pérez manejó un Ferrari SF-23 de dos años—, también avanza la conformación del grupo directivo. Según Epp, la idea es construir lo que definió como una empresa de medios para potenciar el área de marketing y patrocinio, clave para generar ingresos. Todo parte de la visión que marcaron desde el inicio el copresidente de TWG Motorsports, Mark Walter, y el director ejecutivo, Dan Towriss. "No se trata necesariamente de hacer las cosas de manera diferente, sino de hacerlas mejor", afirmó Epp.

"Queremos asegurarnos de contratar a los mejores talentos, personas comprometidas con esta organización y con la creación de este equipo —este equipo con sede en EE. UU.— de una manera diferente, mejor y representativa de la misión que todos nos proponemos cumplir", dijo Epp. Por eso, explicó, el foco está puesto en la alta dirección. "Fuimos muy selectivos con las personas que incorporamos para liderar este negocio", dijo.

Con ese objetivo, el equipo anunció hoy la llegada de Willem Dinger como Director de Alianzas (CPO) y de Lauren Teixeira como Directora Comercial (CCO). Ambos se suman a Ahmed Iqbal, recientemente nombrado Director de Marketing (CMO), para llevar adelante la visión comercial de Cadillac Formula 1 y posicionar al equipo como una plataforma atractiva para socios, fanáticos y otros actores clave en todo el mundo. Según Epp, con estas incorporaciones quedó conformado el equipo directivo de la compañía.

Los tres reportarán a Epp y aportarán una amplia experiencia al proyecto de Cadillac en la Fórmula 1.

Dinger tiene más de 22 años de trayectoria y una mirada privilegiada, ya que trabajó tanto del lado de las marcas como del de los dueños de derechos. A lo largo de su carrera, impulsó acciones estratégicas para organizaciones como la FIFA, la UEFA, el ICC Cricket, World Rugby, la Fórmula 1, Red Bull Racing, Netflix, el EAFC, CR7, Coachella y Lollapalooza. En su nuevo rol, estará a cargo de la estrategia global de patrocinios del equipo Cadillac de Fórmula 1, con responsabilidad sobre ventas, gestión, integración creativa y medición.

(LR) Cadillac Formula 1 anunció a Lauren Teixeira como Directora Comercial y a Willem Dinger como Director de Alianzas.¡Fórmula Cadillac!

"La oportunidad de contribuir a la creación de un nuevo equipo de Fórmula 1, especialmente uno con la herencia y la ambición de Cadillac, es excepcional", afirmó Dinger. Según explicó, las marcas y los fanáticos buscan hoy vínculos más profundos y auténticos. "La plataforma de Cadillac F1 nos permite crear experiencias de colaboración sin precedentes en este deporte".

Con una sólida trayectoria en la Fórmula 1, organizaciones deportivas de peso y la gestión de eventos internacionales, Teixeira suma un perfil muy versátil al equipo. Hasta hace poco estuvo al frente de una empresa especializada en estrategia de negocios y organización de eventos, que atendía a clientes destacados del deporte y el entretenimiento. 

Antes, fue Directora de Operaciones Comerciales de la F1 Academy, lideró áreas clave como directora del Paddock Club y de Relaciones con la Industria en el Gran Premio de Miami de Fórmula 1, y se desempeñó como directora de Marketing de los Miami Dolphins y el Hard Rock Stadium. En Cadillac F1, tendrá a su cargo la coordinación operativa en alianzas, marketing, operaciones comerciales, eventos y comunicación con los accionistas.

"Me entusiasma contribuir a dar forma a una organización comercial diseñada para operar al ritmo y con los estándares de la Fórmula 1. Ya existe una base increíble, y estoy deseando colaborar con toda la organización para hacer realidad nuestra visión para los aficionados, los socios y la comunidad del automovilismo en general", dijo Teixeira.

Se busca patrocinador principal, pero el auto seguirá siendo "Cadillac"

Aunque Cadillac F1 ya cerró su primer acuerdo de patrocinio con Jim Beam, uno de los objetivos principales en esta etapa es asegurar un patrocinador principal. Epp remarcó que el equipo está enfocado en ese objetivo, además de avanzar con otros acuerdos estratégicos. Sin embargo, no se espera que el nombre del auto cambie: seguirá siendo "Cadillac".

"Buscamos relaciones sólidas", dijo Epp sobre la búsqueda de patrocinadores. "El nombre del equipo, por ahora, será Cadillac Fórmula 1, sin que necesariamente lleve el nombre de una marca. Fue una decisión que tomamos el verano pasado y estábamos muy comprometidos con ella. Sin embargo, al entrar en el mercado de patrocinios, Willem y su equipo mostraron mucho interés en lo que hacemos. Las marcas están interesadas, pero también se preguntan: '¿Qué significa esto para nosotros?'. Así que, creo que, en cierto modo, Cadillac nos brinda una gran oportunidad para impulsar nuestro equipo con una marca de lujo estadounidense de confianza, y también nos permite soñar un poco con lo que podría ser", expresó.

La estrategia comercial de Cadillac F1, en manos de su equipo directivo

Con el equipo directivo ya completo, la pregunta es qué rumbo tomará el proyecto desde el punto de vista comercial. Según Epp, hay una estrategia clara y bien definida.

"Nuestro enfoque es triple. Tenemos dos objetivos comerciales principales. Y el primero y más importante es crear una base de aficionados, ¿verdad? Nos encontramos en una situación única en este momento, al ser un equipo con sede en Estados Unidos y estar haciendo esto por primera vez, tenemos la oportunidad de construir una base acá", dijo Epp.

Tyler Epp, director global de estrategia comercial de Cadillac Fórmula 1.Cadillac Fórmula 1.

Y si bien el equipo no debe enfocarse en el auto ni en la temporada 2025 —lo que le da margen a Graeme Lowdon y su grupo para concentrarse en 2026—, desde lo comercial, Cadillac F1 parte de cero. Para Epp, eso representa una oportunidad.

"Hay equipos increíblemente exitosos, pero ningún otro en la parrilla va a lograr la serie de hitos que nosotros conseguiremos en los próximos seis meses", afirmó. "Algunos de esos hitos serán fantásticos. Otros, lamentables. Lo sabemos de antemano, pero también sabemos que serán hitos. Por eso, fue interesante para nosotros, ya que intentamos alinear nuestra estrategia comercial para aprovechar esos momentos, tanto desde el punto de vista emocional como desde el comercial", agregó.

Según explicó, eso implica aprovechar la identidad de Cadillac como marca estadounidense para atraer fanáticos y socios desde esa perspectiva. Ahí es donde entra en escena Ahmed Iqbal, exejecutivo de Twitter y TikTok. Epp anticipa que será quien lidere el desarrollo de la estrategia de contenidos y la experiencia necesaria para consolidar la empresa de medios que respalda a Cadillac Formula 1.

"Nosotros lo vemos de forma muy diferente, y desde esa perspectiva analizamos con mucha claridad la oportunidad de crear valor para nuestros socios", agregó Epp.

Según explicó, Cadillac F1 debe generar contenido atractivo. Su idea es abrir las puertas y permitir que los fanáticos accedan a momentos que, por lo general, permanecen en privado. "Tenemos que llevarlos con nosotros en este camino", dijo Epp. "Primero, lo más importante desde el punto de vista estratégico es construir este plan de contenido —esta empresa de medios— que esté estratégicamente diseñado para impulsar y nutrir a una base de fans. 

Segundo, estamos incorporando a los mejores y más brillantes creadores de programas, quienes realmente nos ayudarán a generar ingresos por patrocinio, no vendiéndoles activos, sino creando programas que fomenten los objetivos corporativos de nuestros socios. Y, por último, incorporamos a líderes increíblemente diversos, como Lauren, que pueden trabajar en todas estas áreas. De repente, tenemos un equipo de liderazgo que no tiene nada que envidiarle a nadie en este deporte, y que nos brinda una verdadera oportunidad para diferenciarnos", concluyó.

 

Nota publicada por Forbes US